A
través de un proyecto pedagógico propio, nuestra Institución ofrece un
Bachillerato que presenta tres modalidades que responden a las necesidades de
la sociedad actual, brindando al joven motivadoras opciones de estudio basadas
en el desarrollo de sus capacidades.
Nuestros
egresados están capacitados para integrarse al estudio de cualquier
especialidad de Nivel Terciario o Universitario y capacitarse profesionalmente
en su área de elección para sus estudios superiores.
Para
los días que se realiza Educación física los alumnos utilizan un predio de gran
tamaño que se encuentra al fondo del establecimiento y el mismo patio de
material (que es una cancha), donde los alumnos practican tanto resistencia
como deportes a elegir: Handball y Voley.
Todas
las especialidades tienen los primeros tres años en turno mañana y con materias
tradicionales de los bachilleratos, brindando en los últimos 2 años (o 3 años
en el caso de Técnico Mecánico) materias más específicas en su área y pasando
al turno tarde.
Las
tres especialidades son:
• Bachiller con Capacitación Laboral en
Informática Aplicada (Duración: 5 años)
En este bachiller se dictan materias especiales relacionadas con la
orientación, las cuales son: informática, programación, robótica y redes; gracias
a las cuales los alumnos aprenderán a utilizar el paquete Office: Microsoft
Excel, Microsoft Word, Microsoft Power Point, Microsoft Front Page, y Microsoft
Project. Además, tendrán las herramientas necesarias para realizar el armado y
diseño de una Página Web, ya sea con código HTML o mediante la utilización de
los programas Microsoft FrontPage y Adobe Dreamweaver. Por último, se les
brindarán conocimiento sobre los diversos lenguajes de programación, tales como
Pascal, Turbo, Visual Basic y C++.
Son 5 Años de Escolaridad Secundaria, brindando al
alumno egresado el Título de “Bachiller con Capacitación Laboral en
Informática Aplicada”. Desde primer año hasta tercero las clases se cursan
por la mañana y los últimos dos años se cursan en el turno tarde. Los alumnos
tienen materias tradicionales de cualquier bachillerato
como: Historia, Geografía, Matemática, Lengua, Biología, etc. Pero
tiene materias especificas en el Área Informática como Programación,
Diseño Gráfico, Robótica y Redes que se especializan en el Área
Informática, brindando conocimientos elevados sobre computadoras y sistemas.
• Bachiller con Capacitación Laboral como auxiliar en
técnicas contables (Duración: 5 años)
En
este bachiller se dictan materias relacionadas con la orientación, tales como contabilidad
y administración de empresas, gracias a las cuales se introducirán a los
alumnos a las ciencias contables: Economía, Administración de Empresas y
Marketing.
Son 5 Años de Escolaridad Secundaria, brindando al
alumno egresado el Título de “Bachiller con Capacitación Laboral como
auxiliar en técnicas contables”. Desde
primer año hasta tercero las clases se cursan por la mañana y los últimos
dos años se cursan en el turno tarde. Los alumnos tienen materias
tradicionales como: Matemática, Lengua, Historia, Ingles, Geografía,
Biología, etc. Pero con materias especificas en el Área Contable
como Contabilidad, Práctica Profesional y Administración de Empresas. También
en la Materia Informática en 5º año se ven Programas como el Tango,
especializados en el Área Comercial.
• Técnico
Mecánico (Duración:
6 años)
En
este bachiller se dictan materias relacionadas con la orientación, tales como
organización del trabajo, mantenimiento de maquinas, proyecto, seguridad
industrial, tecnología, dibujo técnico, hidráulica y electricidad, y tiene base
en la mecánica, como armado y arreglado de motores y piezas de maquinarias.
Son 6 años de Escolaridad Secundaria, contando con
un tiempo más elevado de estudio y brindando al alumno egresado el Título de
“Técnico Mecánico”. Esta área tiene un Taller aparte para realizar sus
actividades. Los primero tres años de educación las clases se cursan por la
mañana y los últimos tres en el turno tarde. Los alumnos tienen materias
tradicionales como: Geografía, Historia y Matemática pero al pasar los años
materias como Dibujo Técnico, Carpintería, Química y Física son las que acercan
al alumno al conocimiento con el área Industrial.
- Calidez y calidad educativa
·
Proyecto
Educativo Propio sustentado en la adquisición de conocimientos y en el
desarrollo de capacidades.
·
Enfoque
metodológico basado en el aprendizaje significativo.
·
Seguimiento
personal de cada alumno.
·
Programas
de formación integral.
·
Prácticas
de laboratorio.
·
Articulación
programática con Universidades - Feria Universitaria Anual.
·
Emprendimientos
institucionales.
·
Olimpíadas
Nacionales Matemáticas - Olimpíadas de cultura general
- Formación Integral
·
Programa
de Formación Profesional.(Incluye seminarios orientativos)
·
Modalidad
bilingüe opcional.
·
Viajes
didácticos.
·
Excursiones
y salidas curriculares.
·
Formación
Deportiva. (Handball-Voleyball, actividades extraprogramáticas)
·
Informática
intensiva.
·
Orientación
PreUniversitaria y Formación Profesional.
- Enseñanza en Valores Humanos
·
Sistema
escolar de convivencia.
·
Equipo
de acción solidaria - Aprendizaje en servicio.
·
Jornadas
de Convivencia.
El
establecimiento cuenta con aulas completamente edificadas, baños en perfectas
condiciones, calefacción y ventiladores para hacer más estable la educación
durante los periodos fríos y cálidos.
Cada
Especialidad posee sectores especiales para dictar sus respectivas clases, como
podemos observar los talleres, las aulas de contabilidad, y el patio donde se
desarrollan a menudo actividades físicas. El Colegio también cuenta con Sala de
Informática con mas de 25 computadoras para la enseñanza de c/uno de sus
alumnos. También posee un laboratorio de Física y Química y una biblioteca con
fotocopiadora para ayudar a los alumnos en la búsqueda de información y
disponer el material dejado por el docente.
Para
los más interesados en el deporte, el colegio cuenta con participación en
Torneos Intercolegiales de Handball, Futbol
y Voley.
El
sector secundario es un sector mucho más amplio y espacioso. Cuenta con el
campo de educación física, el patio principal, el taller, la secretaria, la
preceptoría, la sala de informática, un kiosco con buffet, la capilla, la sala
de video, la biblioteca y el laboratorio. El hall en forma circular que
constituiría el centro de la secundaria está formado por 10 aulas, donde se
instruye muy rigurosa y profesionalmente a los alumnos.
El
sector secundario, debido a falta de infraestructura, no permite la realización
de turnos mañana y tarde. Por ende, el turno mañana esta integrado por los
cursos de 1ro, 2do y 3er año, y durante el turno tarde concurren 4to, 5to, y
6to año industrial.
El
taller del colegio es usado por los alumnos del técnico industrial. El mismo se
encuentra dividido en sectores de electricidad, tornería, carpintería,
soldadura y maquinización, y equipado con maquinaria de industria de complejo y
profesional uso.
Horario Turno Mañana:
varía según los horarios de las materias
Horario Turno Tarde:
varía según los horarios de las materias.
El Secundario del Instituto Don
Orione se ubica sobre la avenida Castañares, entre Av. Piedra Buena y Timoteo
Gordillo.