jueves, 18 de octubre de 2012

Celebración de 50 años de Educación


El 21 de octubre el Instituto Don Orione de Villa Lugano celebró sus 50 años de vida (1961-2011) con una misa celebrada por el Superior General de la Obra Don Orione, padre Flavio Peloso, durante su estadía en nuestro país.
La celebración, realizada en la parroquia San José Benito Cottolengo, contó con la participación de las escuelas orionitas de Pompeya, Villa Domínico, Victoria y de Educación Especial del Cottolengo de Claypole. Como parte de los festejos, docentes y alumnos realizaron una animación en la que recrearon algunas escenas de la vida de Don Orione.
El padre Flavio Peloso, a su vez, recordó dos enseñanzas de Don Orione sobre la escuela: la escuela como templo, y la escuela como familia. Con el lema “Ayer, hoy y siempre celebrando la vida. 50 años educando en la fe y en la caridad”, las celebraciones por los 50 años del Instituto Don Orione se realizaron en distintos momentos a lo largo del año.
El primer festejo fue el 12 de marzo con el inicio de clases, fecha del fallecimiento de Don Orione, en que se organizó una kermese solidaria en beneficio a la diócesis de Añatuya.
También el 29 de agosto, aniversario de la llegada definitiva del corazón del Santo a la Argentina, se llevó a cabo una jornada para compartir el carisma y experiencias con escuelas vecinas del Instituto Don Orione.
En cada festejo hubo brindis, recuerdos y gestos de agradecimiento para maestras fundadoras de la escuela, ex empleados y docentes hoy jubilados, y religiosos que han pasado por la comunidad de Lugano.
“Ha sido una profunda alegría. Cada actividad requirió mucho esfuerzo y preparación, pero cada ‘gracias’ sinceramente dada nos hace sentir profundamente que vale la pena seguir ‘celebrando la vida’, como reza nuestro lema” declaró el director de la casa, Padre Mario Fregenal.

Estas fueron una de las palabras alusivas a la fecha que realizó la docente de 6º y 7º grado, María José Carrizo:
 “En el marco de un soleado y maravilloso día, se desarrolló otro festejo con la presencia de autoridades educativas y directivos de colegios cercanos que nos acompañaron compartiendo con nosotros la inmensa felicidad que la fecha provocaba.
Contamos con la presencia de la Banda de música de la Policía Federal Argentina que, al son de sus melodías, supo dar el perfecto marco para iniciar la jornada. Antes de deleitarnos con la música pudimos compartir la emoción de recibir a las banderas de ceremonia de los colegios amigos de la casa para proseguir la jornada con números amorosamente preparados, ensayados y trabajados por nuestros alumnos en compañía de los docentes que demostraron así que el trabajo tomado con alegría es una buena forma de celebrar. Aglutinando estas piezas del rompecabezas del gran festejo, los directores del nivel primario y del nivel medio fueron relatando el marco histórico que acompañó el crecimiento de aquel pequeño colegio de la Pequeña Obra de la Divina Providencia, así entre recuerdos de nuestra Argentina y de nuestro querido lugar en el mundo fuimos llegando a este presente coronado por sentidas palabras de las personas más cariñosamente reconocidas, por su labor desinteresada y por su entrega de años y años que tejieron el entramado que hoy podemos compartir, ya como un colegio de mayor envergadura, con múltiples modalidades y sus distintos niveles.
Satisfechos con el resultado de esta primer parte de los festejos, esperamos seguir contando con el apoyo y la compañía de ustedes: papás, alumnos, familiares, amigos, docentes actuales, docentes antiguos y todos los que sientan que podemos compartir el entusiasmo y la alegría con la que nuestro Santo Don Orione inspiró este sueño de unos pocos que se hizo una maravillosa realidad. Los invitamos a seguir compartiendo, a seguir celebrando, a celebrar siempre la vida...”

No hay comentarios:

Publicar un comentario