jueves, 18 de octubre de 2012

Historia del Instituto Don Orione de Villa Lugano


Este colegio nace en el año 1961 como un desprendimiento del colegio Nuestra Sra. De la Paz, que en ese entonces tenía varones y nenas.  El Padre Antonio Simeone comenzó a buscar el modo de concretar la idea de complementar con la educación de los varones entonces pasaron a nuestra escuela que nace solamente con 7 grados en total. Los terrenos habían sido donados por la familia Anchorena a la Congregación de la Pequeña Obra de la Divina Providencia. La idea de una iglesia junto al colegio es una idea original de Luis Orione, y pura tradición.
Lo que es el patio en su ala izquierda donde hoy están las aulas, no existía, solamente había tierra y barro; la galería era un pasillo que tenía un metro de ancho nada más y las aulas del costado no estaban. Las aulas del frente tampoco se encontraban, sólo había lo que hoy es la parrilla que era un aula, el kiosco que era un aula, es decir que solamente contábamos con cuatro aulas: las que están debajo de la galería y teníamos cuarto, quinto y sexto por la mañana; y primero y primero superior, segundo y tercero por la tarde.


Lo que es actualmente el salón de actos cuando recién comenzó era una peña-capilla. La actual sala de informática y el gabinete pertenecían a esta pequeña parroquia. El primer sacerdote que estuvo en la escuela se llama Antonio Simeone, hoy en día está en Norte América trabajando en alguna casa orionita. La casa de los sacerdotes se encontraba en la actual dirección y administración.


Cuando la escuela nace no existían otras escuelas en la zona más que Nuestra Señora de la Paz, que fue el colegio que incentivo para que esta escuela se abriera. En principio fueron 7 los docentes y un sacerdote que era director.


En el año 1969 se abrió el Jardín de Infantes y unos años más tarde, el Nivel Primario se hizo mixto, funcionando con los dos turnos completos. La secundaria nace en 1971 diez años después de la primaria. Estaba ubicada en las aulas que está usando actualmente los grados superiores del primario.
La iglesia ya existía de antes, es anterior al colegio, nace en 1952. Esta estaba ubicada en lo que hoy es el salón de actos, por supuesto que no existía la iglesia actual. Dónde está la iglesia
actual había un terreno el cual se usaba como parque para actividades recreativas, el padre les
pasaba cine a los chicos y hacían actividades los fines de semana.
En nuestra escuela hasta el año 1987 solo funcionaba el Ciclo Básico del Industrial, y hubo que esperar hasta 1988 para que el padre Miguel Cacciutto concretara la apertura del Ciclo Superior Técnico Mecánico, egresando la primera promoción en el año 1990. El primer cambio de estructura del colegio fue cuando se creó el ala que hoy ocupan los grados superiores. Lo realizó el padre Tiburcio creando la escuela secundaria. Después la construcción del taller fue otro cambio importante.
Ese mismo año, en nuestra escuela aún quedaba por dar respuesta a un requerimiento de las familias, ya que al finalizar 7° grado todas las niñas debían egresar, puesto que no querían seguir la modalidad técnica y la escuela no contaba con un plan de estudios afín a sus intereses. Nuevamente fue el padre Miguel Cacciutto quien se hizo cargo de gestionar y abrir el Bachillerato con salida laboral en Técnicas Administrativas y Contables, por lo cual a partir del año 1992 ya teníamos mujeres en el Secundario.
Con el nuevo milenio y acorde al avance de la tecnología, siendo el Padre Pánfilo Ortega Representante Legal, se agrega una nueva orientación en el secundario: Bachillerato con salida laboral en Informática Aplicada.
…Y aquí llegamos, al hoy, año 2012, con nuestra escuela que busca reactualizar sus motivos fundacionales para continuar tras sus primeros 50 años, intentando brindar desde la fe y la caridad la mejor respuesta educativa que esté a nuestro alcance.

Nuestra institución sostiene con su accionar el ideario de Don Orione que afirma que la enseñanza es la primera obra de la misericordia y el más alto servicio que se le puede ofrecer al pueblo. Hace dos años se empezó a planear un nuevo plan de estudio llamado “Régimen Pre-universitario”, que busca mejor desarrollo en el estudio, haciendo más responsables a los alumnos del colegio, para que a la hora de egresar conozcan sus virtudes y puedan seguir estudiando en la universidad para su realización laboral. Este régimen actualmente está en funcionamiento y a prueba. Se espera que a fin de este año todo salga como lo esperado y quede instaurado el régimen para el 5to y 6to año del ciclo superior en Bachillerato e Industrial. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario